Lee cuánto cuesta vivir en Rio de Janeiro o vacacionar allí

Cuanto cuesta vivir en Rio de Janeiro o Vacacionar

Conoce los precios y calcula cuánto cuesta vivir en Rio de Janeiro (o ir de vacaciones)

Saber cuánto cuesta vivir en Rio de Janeiro nos permitirá, de alguna manera, saber cuánto dinero se gasta al viajar de vacaciones a esta ciudad de Brasil. Si bien cuando viajamos por placer asisitimos a sitios que suelen ser destinados al turismo y, por ende, ofrecen precios mayores, los costos de referencia que hoy expresaremos servirán como marco de referencia.

publicidad

Antes de continuar, debes saber que este artículo fue elaborado el 17 de enero de 2015. Por esta razón, si has encontrado este artículo tiempo después, intenta buscar su actualización ingresando a la sección Cuánto Cuesta, en los artículos relacionados al final de esta nota o en el enlace que posiblemente publiquemos al final del artículo.

Dicho lo anterior, comenzaremos a descubrir cuánto dinero se gasta al viajar a Rio de Janeiro de vacaciones.

Cuanto cuesta ir de vacaciones a Rio de Janeiro o vivir alli

Cuánto cuesta viajar de vacaciones a Rio de Janeiro o vivir en esta ciudad

Rio de Janeiro se encuentra entre las 3 ciudades capitales más caras de Brasil. Se ubica por detrás de Brasília y de San Pablo. Sin embargo, por tratarse de una ciudad grande, existen zonas donde la brecha de los costos de vida es realmente impresionante; en especial en lo que a vivienda refiere.

En otras palabras, el costo de vida no será el mismo si vives en la zona Sur de Río de Janeiro que si vives en la zona Norte. Del mismo modo, ocurre con los costos de restaurantes y demás servicios que, como turista, también puedes consumir.

Para facilitar la lectura y poder informar de mejor manera cuánto cuesta vivir en Rio de Janeiro o, lo que seguramente más te encuentres preguntando, cuánto dinero gastarás al viajar a Rio, dividiremos los precios de referencia en 6 secciones.

A. Alimentación. Conoce cuánto cuesta comer en Rio de Janeiro.

Para conocer el costo de la alimentación en Rio de Janeiro, mencionaremos algunos productos básicos como referencia. Así, si realizas las compras en un mercado, el litro de leche costará aproximadamente R$ 3, 1kg de tomates cuesta R$ 5, 2 litros de coca cola R$ 4,75, 1 kg de pan francés R$ 9,5, 500 grs de café R$ 6,50, 5kg de arroz R$ 10,30, 12 huevos R$ 4,60, 2 kg de papas R$ 3, 50 grs de queso R$ 12, y 1 litro de aceite de soja por R$ 3,60.

Si comes fuera de casa, o al viajar de vacaciones a Rio de Janeiro no deseas -o no puedes- preparar los alimentos, tienes varias opciones. Si quieres comer de paso, puedes comprar un sándwich o bocado (salgados) por entre R$ 2,5 y R$ 5, existiendo -en algunos sitios- promociones que incluyen un vaso de refresco.

Si quieres comer en McDonald’s o una casa de comidas rápidas, deberás abonar más de R$18 por combo (fuera de las promociones que pudieran existir). Pero si buscas, puedes encontrar restaurantes más económicos, donde podrás comer por entre R$ 12 y R$ 18 con bebida incluida.

Ya si pretendes comer en un restaurante caro en Rio de Janeiro, deberás estar dispuesto a pagar aproximadamente R$ 65 por persona, dependiendo de la elección de plato y bebida. El barrio también influye en este costo.

Conoce algunos precios para comer o beber fuera de casa en Rio de Janeiro: beber una cerveza en lata costará más de R$ 4, en botella más de R$ 7 y el clásico chopp por desde R$ 5. Y si quieres simplemente tomar un café para descansar, deberás pagar R$ 2,40 aproximadamente.

B. Vivienda. Lee los precios de alquiler de una vivienda promedio.

En este punto es donde se hace más importante la diferenciación del barrio elegido para vivir. Sin embargo, Rio de Janeiro ha sufrido un boom en el mercado inmobiliario, y los precios han subido de forma sensible para  todos los habitantes.

Dicho lo anterior, si eres soltero y buscas un loft (kitchenette) en una región barata, deberás pagar R$ 650 por mes aproximadamente. Si pretendes un barrio más caro y exclusivo, el mismo apartamento podría costar R$ 1.700 por mes.

Si quieres arrendar con un grupo de amigos, o vives en familia, una vivienda de 2 habitaciones en un barrio más económico puede costar R$ 1.150 mensuales, y uno de 3 habitaciones por R$ 1.750 mensuales. Si quieres vivir en un barrio más caro, la vivienda de 2 habitaciones costará R$ 2.750 y el de 3 habitaciones tendrá una mensualidad de R$ 4.000.

C. Hospedaje. Importante para quien desea viajar de vacaciones a Rio de Janeiro

El hospedaje es -sin dudas- uno de los principales ítems en nuestro presupuesto al viajar. Por ello, siempre recuerda alternativas a los hoteles y hostales en Rio de Janeiro, como son airbnb y couchsurfing.

Si al viajar a Rio de Janeiro deseas hospedarte en un hotel económico, cada huésped deberá abonar aproximadamente entre R$ 120 y R$ 190 por noche. Si, por el contrario, deseas disfrutar del placer de un hotel de lujo, cada noche deberás abonar aproximadamente R$ 730.

D. Entretenimiento. Conoce cuánto cuesta salir en Rio de Janeiro.

Si vienes a Rio de Janeiro es, lógicamente, a pasarlo bien, ¿verdad? Pues las playas son el entretenimiento por excelencia en esta ciudad maravillosa. Si bien el ingreso es gratuito, tendrás diversos servicios que puedes adquirir para que la experiencia resulte aún más interesante.

Así, por R$ 10 o R$ 15 puedes arrendar sombrillas y sillas para relajarte en la playa. Existen sitios donde el costo es aún más alto. De nuevo, la playa de Copacabana es más económica que la playa de Lebón o Ipanema. 

Puedes comprar una caipirinha por R$ 6 en Copacabana y por R$ 12 o R$ 15 en algunas barracas de Leblón o Ipanema. Lo mismo sucede con la lata de cerveza, que en Copacabana la puedes comprar por R$ 5 mientras que en Ipanema el precio puede subir un poco.

Asimismo, los precios de los productos o servicios que puedes adquirir en la playa variarán dependiendo el calor y la cantidad de personas que hayan decidido disfrutar de un día de sol y arena. Allí la libre oferta y demanda se aplica a la perfección (o casi).

Si deseas ir al cine en Rio, un ingreso para una película normal costará R$ 23, mientras que para un film 3D, el precio de la entrada será de R$ 28,50. Si el cine no es lo que te gusta y prefieres el teatro, pues aquí tendrás de todos precios. Vamos, que puedes ir a ver una obra de teatro alternativo o en un teatro menor y allí comprarás las entradas por R$ 15 o R$ 20. Pero si piensas ver una obra más importante, las entradas costarán R$ 60 o más.

Y si quieres ver un juego de fútbol, otra de las grandes pasiones de Brasil -y del carioca- las entradas más económicas costarán más de R$ 50 o R$ 60. Dependerá, lógicamente, del cuadro que se presente. Las entradas para ver un juego del Flamengo resultan más caras que las demás.

Si quieres ir a una fiesta, discoteca o centro nocturno, las entradas costarán más de R$ 50 por persona. Y un cocktail rondará los R$ 20. Aunque existen tragos como caipirinha o bebidas como cerveza o refrigerantes que se pueden comprar por un precio algo menor.

E. Transporte. Mira cuánto gastarás al movilizarte por Rio.

Al moverte por la ciudad de Rio de Janeiro utilizarás medios de transporte público como, por ejemplo, los buses. Si quieres viajar en Ómnibus, el costo será de R$ 3,40 por trayecto. Existe, asimismo, un servicio de buses especiales que tienen un costo superior (más de R$ 12).

Por su parte, el metro o subte en Rio de Janeiro tiene un costo de R$ 3,50 por viaje. Pero si prefieres ir en taxi, un trayecto de entre 5 a 7 km en un horario normal puede costar entre R$ 30 y R$ 37. Este costo se incrementa si el viaje se realiza por la noche.

F. Otros costos de vida en Rio de Janeiro.

La vestimenta en Rio de Janeiro puede resultar accesible o cara, dependiendo de lo que se busque. Un jean de marca (Levis o similar) costará más de R$ 200, mientras que uno de marca genérica puede ser adquirido por menos de R$ 80.

Lo mismo ocurre con los tenis, que pueden costar más de R$ 300 si se trata de las marcas Adidas, Nike o similares, mientras que por menos de R$ 70 se pueden comprar productos nacionales o importados de China.

El servicio de internet mensual tiene un costo de R$ 85, para un servicio promedio. Un desodorante para el cuerpo tiene un costo de desde R$ 10, lo mismo que cuesta un shampoo 2-1 pequeño.

¿Crees que Rio de Janeiro es una ciudad cara para vivir o viajar de vacaciones?

More from Disfrutar Brasil
El Cristo Redentor es ícono del Turismo en Brasil
Si quieres en turismo en Brasil, el Cristo Redentor es lo primero...
Read More