¿Cuánto dinero debo preparar para disfrutar mi viaje a Salvador de Bahía, Brasil?
publicidad
Cuánto se gastará en Brasil es una de las preguntas que más nos realizan; y Salvador en Bahía no es la excepción. Nuestra amiga Adriana nos preguntó casualmente esto en nuestra página de Facebook.
Salvador es un destino especial y único. Un lugar con pobreza, pero con una riqueza humana y natural envidiable.
Si tu plan es viajar a Brasil y visitar Salvador de Bahía, pues deberás tener presente que se trata de un destino que no es caro, pero tampoco barato. Depende de la zona donde pienses hospedarte o vivir encontrarás diferentes costos para las viviendas, productos y servicios.
A modo de guía, podemos mencionar que en las zonas más baratas se podrán encontrar apartamentos por 200 dólares (R$ 400) al mes. Pero debemos mencionar que no es la zona más pujante de la ciudad ni apartamentos grandes y espaciosos. Para ello, deberás abonar montos más cercanos a los 500 dólares (R$ 1.000). Los valores trepan si se trata de apartamentos de 2 o 3 dormitorios.
Si en cambio irás a hospedarte a un hotel ya que viajas a Salvador de Bahía por vacaciones, pues bien encontrarás hoteles de lujo por 250 o 300 dólares (R$ 500 – R$ 600). Si en cambio quieres ir a un hotel económico, la tarifa desciende a unos 50 a 60 dólares (R$ 100 a R$ 120). En todos los casos, y tal como siempre decimos, puedes buscar hospedajes más baratos, al estilo hostales. Pero debes buscar e intentar ir con reservas realizadas.
¿Y cuánto cuesta salir por la noche en Salvador de Bahía?
Cuánto cuesta salir en Bahía es una muy buena pregunta para responder. Pues, si vas de vacaciones, probablemente sea una de los temas más importantes.
Si piensas comer en restaurantes, debes tener presente que hacerlo en uno económico costará aproximadamente 7 dólares (R$ 14); mientras que si tu opción es uno de los caros, el costo rondará los 25 – 30 dólares (R$ 50 a R$ 60). Si consumes un café, por ejemplo, el costo es de 1 a 1,5 dólares aproximadamente (R$ 2 a R$ 3).
Y si quieres ir a una discoteca, la entrada que deberás abonar es de 20 dólares (R$ 40) aunque las hay más caras también. Mientras que los tragos, dependerá de cuál sea, pero en general no menos de 5 dólares (R$ 10).
Por otro lado, si deseas ir al cine, el costo de la entrada es de 8 dólares (R$ 16) para las películas comunes y unos 11 dólares (R$ 22) para las películas en 3D. Si deseas ir a un juego de fútbol, el costo de la entrada rondará los 16 dólares (R$ 35); mientras que la entrada para el teatro es de aproximadamente 25 dólares (R$ 50), dependiendo de la obra, teatro y ubicación.
¿Y si voy al supermercado en Salvador de Bahía, Brasil?
Los precios en este caso variarán conforme la cadena de supermercados, o comercio en el que se adquieran los productos, así como el barrio de Salvador.
Pero para mencionar algunos productos, 1 kg de leche en polvo se puede adquirir por 6 dólares aproximadamente (R$ 11,50). Un paquete de 500 gramos de pastas secas se pueden comprar por 0,60 dólares (R$ 1.05) los más económicos y una lata de maíz de 200 gramos por 0,70 dólares (R$ 1,20), o una lata de atún de 170 gramos por 0,90 dólares (R$ 1,80).
Por su parte, el kg de jamón cocido se puede comprar por 7,5 dólares (R$ 15) y una cerveza en lata de 473 ml a partir de 0,65 dólares (R$ 1,25).
Como siempre aclaramos que son precios de referencia. Recomendamos consulten antes de emprender el viaje.